Se conocieron modificaciones en el reglamento oficial de la Policía de Córdoba. Los principales cambios apuntan a pruebas de droga, la posibilidad de llevar tatuajes visibles y ciertas medidas enfocadas en la maternidad.
Estas variaciones y actualizaciones en el decreto reglamentario fueron propuestas por la dirección de Recursos Humanos de la Policía y avalados por el gobernador Juan Schiaretti mediante el decreto 0841, que modifica la ley 9728.
Entre las principales modificaciones, se remarcan:
Ingresos
- Drogas. Se realizarán pruebas de laboratorio para detectar estupefacientes.
Cambio en las edades de ingreso. Serán para el oficial de 18 a 25 años y para el agente de 19 a 28-30 años. - Tatuajes. Podrán ser visibles con uniforme de verano (que no afecte el decoro y prestigio de la institución y no resulte inconveniente para el servicio) y no visible con uniforme de invierno, es decir que no se encuentren en manos y dedos, en cuello y rostro.
- Familia. Supresión de la exigencia del estado civil y la condición de no tener hijos.
- Altura. Las mujeres que aspiren a ser policías deberán medir entre 1,56 y 1,80 metros. En tanto, los hombres deberán medir entre 1,65 y 1,95 metros.
- Bigote. Estará permitido hasta la comisura de los labios y las patillas podrán tener hasta dos centímetros de longitud.
Género
- Lactancia. Las mujeres en período de lactancia tendrán una carga laboral de 5 horas y un lugar de trabajo próximo a su domicilio.
- Madres. Licencia por maternidad a la alumna en estado de gravidez.
- Peinado. Se permitirá el uso de coleta o trenza con uniforme operativo o de servicio.
Orden administrativo
- Devolución del arma. Deberá efectuarse en los casos de licencia excepcional o licencia médica clínica.
- Conducta. La Dirección General de Control de Conducta Policial podrá iniciar información sumaria por notable apartamiento de las normas de conducta policial.